- Areópago
- areópago (del lat. «areopӑgus», del gr. «areiópagos») m. *Tribunal superior de la antigua Atenas.
* * *
areópago. (Del lat. areopăgus, y este del gr. ᾿Αρειόπαγος, colina de Marte). m. Tribunal superior de la antigua Atenas. ORTOGR. Escr. con may. inicial. || 2. Grupo de personas graves a quienes se atribuye, las más veces irónicamente, predominio o autoridad para resolver ciertos asuntos.* * *
Areópago, (en griego antiguo: Ἄρειος πάγος / Areios pagos) (Areios, nombre de un dios, pagos, colina) Colina de Ares, situada al oeste de la Acrópolis de Atenas, sede del Consejo que allí se reunía. Inicio: 480 adC. – Fin: 425 d.C. Según la leyenda, se llamaba así porque Ares había sido juzgado por los dioses y exonerado de ser ajusticiado gracias a la intervención de Halirrhotios, hijo de Poseidón, que había violado a la hija de Ares. Por otra parte, y también según la leyenda, allí fue juzgado Orestes por el asesinato de su madre Clitemnestra.* * *
► HISTORIA Tribunal superior de la antigua Atenas. Con la reforma de Solón (594 a C), perdió parte de su antiguo poder.
Enciclopedia Universal. 2012.